Seguro que alguna vez has ido a la ITV y te has vuelto a casa sin la ansiada etiqueta que te permite circular libre de multas, pero no sin antes sufrir la infernal cola con una mezcla de nerviosismo, inseguridad y rabia en tu interior. ¿Cierto?
Por suerte, podemos reducir estos niveles de ansiedad con una revisión pre ITV. De hecho, realizarla es la mejor manera de asegurar que nuestro coche está en perfecto estado y pasaremos sin problemas este control.
¿Qué es la revisión pre ITV?
Exactamente consiste en comprobar los elementos que suelen analizarse en la ITV, de forma que tu como conductor esperarás de forma tranquila que sea tu turno y todo irá sobre ruedas. 😉
Es fundamental que la revisión se realice los días previos a la cita y disponer de tiempo si hubiese algún problema.
Cuestiones como las luces, el sistema de freno, el limpiaparabrisas suelen ser las más visibles y habituales. Pero hay otros fallos más difíciles de encontrar que te pueden arruinar la inspección. Por eso, y por seguridad, conviene pasar la revisión pre ITV.
¿Qué revisan?
El fenómeno de la ITV lo podemos dividir en tres subapartados:
1. Datos del coche: es importante que toda la información sea correcta y todos los datos que aparezcan estén bien. Como es lógico, todos deberán ser los mismos que aparecen en el carnet de conducir y en la Tarjeta de Inspección Técnica del vehículo. Es básico que todo esté al día para superar la ITV.
2. Elementos exteriores: espejos retrovisores, visibilidad, lunas, placa matrícula. Estado de la carrocería, bastidor y bajos del vehículo.
3. Elementos interiores: bien ha de estar todo perfectamente correcto para superar esta inspección técnica del vehículo. Aquí, el técnico especialista de la ITV se fijará en:
Correcto funcionamiento de puertas y ventanillas, mecanismos de cierre y seguridad, cinturones.
Niveles de líquidos: Aceite, agua, frenos…
Señalización óptica y acústica: luces de señalización, cruce, intermitentes, de freno y marcha atrás, largas y cortas, etc.
Inspección visual de frenos: se valora si están equilibrados y son eficaces.
Ejes y suspensión: inspección visual de elementos de suspensión, dirección y bajos. Articulaciones, amortiguadores, rótulas.
Bastidor, transmisión, motor: nivel de ruido, tipo de motor, control de emisiones, etc.
¿Qué hacemos en nuestra revisión pre ITV?
Frenos: revisamos que el sistema de frenos esté correctamente; así, como las pastillas y discos de freno.
Luces: revisamos que todo el sistema de luces funciona correctamente, ya que, también es un elemento de seguridad.
Neumáticos y amortiguación: estos elementos son básicos para la seguridad del vehículo. Con una revisión técnica previa sabremos si hay algún problema y se podrá solventar a tiempo.
Gases emitidos: cada vez es más importante la emisión de gases, especialmente en vehículos antiguos. Entonces, será necesario que tu coche esté perfecto en este sentido para superar la revisión.
Precio de la revisión pre ITV
Una de las cosas que muchas veces echan atrás a los conductores a la hora de pasar la revisión pre ITV es tener que pagar por ella. A diferencia de lo que pasa con el precio de las ITV, no existe un estándar para la revisión pre ITV, sino que cada taller es libre de fijar el precio que quiera. No vamos a dar el precio exacto de cada taller, pero normalmente está entre los 40 y los 50€, siempre que no sea necesaria ninguna reparación.
En First Stop Masnou el precio de la revisión pre ITV es de 25 euros, un precio por debajo del mercado, ya que queremos mantenerte en la carretera.
El fabricante de neumáticos Bridgestone ha lanzado una nueva campaña para potencia la seguridad este verano. Como ya comentamos en el artículo: «¿Cuál es la correcta presión de los neumáticos?» es fundamental tener los neumáticos en buenas condiciones para disfrutar del verano viajando con tu coche.
Por ello, del 15 de Junio al 31 de Julio compra neumáticos Bridgestone y llévate hasta 100 euros y participa en el sorteo de un viaje a Japón. ¡Infórmate!
Puedes llamarnos, venir a vernos o rellenar este formulario:
Falta muy poquito para que el
verano nos alcance y con ello las tan deseadas vacaciones. Algunos huirán en
barco, otros en avión o en tren y muchos de nosotros en coche. ¿Sabes cuál es el punto común de todos los
métodos de transporte?
Pues… déjame que piense… ¡La
revisión!
Aunque existe una pequeña
diferencia. Solo si vamos en coche nos
tendremos que asegurar nosotros mismos que el
vehículo está en condiciones adecuadas para soportar toda la caña que le vamos a dar este
verano. Todos los coches han de pasar una revisión anual y no hay mejor
momento que antes de un viaje largo. ¿No crees?
Aceite, agua, presión y estado
de neumáticos son aspectos básicos que si o si tendremos que someter a
revisión, pero no son los únicos. Es necesario revisar los frenos y discos de
frenos, la correa de distribución, el estado de los amortiguadores, el sistema
de escape y climatización – nadie quiere quedarse sin aire acondicionado en
pleno agosto-, el sistema electrónico, las bujías, la caja de cambio… Importante
controlar que todos estos elementos se encuentran en condiciones óptimas antes
de cargar el coche para irnos de vacaciones.
¿Se te está acumulando la faena?
Organizar las vacaciones, el viaje, el hospedaje, pensar en las maletas, la
comida del perro, los niños, la revisión del coche…
Popularmente hay un dicho que
dice así: “El buen profesional te ahorrará tiempo y dinero? Y, un segundo, “Lo
que bien se prepara, bien sale”. Es
decir, prepara el viaje con ahínco y haz la revisión del auto con un
profesional. La comprobación de los distintos componentes y sistemas del coche
siempre debe hacerla un profesional formado y cualificado en un centro que
disponga de las infraestructuras y tecnologías necesarias.
En First Stop Masnou realizamos Revisiones Oficiales de coche siguiendo
las mismas pautas que las realizadas por la propia marca.
Si ya has empezado a planificar tus vacaciones veraniegas te animamos a solicitar cita para tu próxima revisión. ¡Contáctanos!
¿Sabías que… tener la presión correcta de los neumáticos te garantiza una conducción eficiente, segura y cómoda?
También nos ayuda a maximizar la vida útil de los neumáticos y ahorraremos en combústible. ¿Sorprendid@?
Sin embargo, la auténtica razón por la que debemos prestar importancia a la presión de los neumáticas es la SEGURIDAD. Conducir con neumáticos muy inflados puede causar que una de las ruedes explote mientras estamos conduciendo, lo que ocasiona perder el control del vehículo. Por otro lado, muchas de las funciones avanzadas de seguridad y asistencia al conductor no funcionarán correctamente.
¿Peligroso, no?
Afortunadamente, tener los neumáticos bien inflados no es complicado. Y si ves que no lo consigues o no te interesa ni lo más mínimo este tema, siempre puedes venir a tu taller multimarca de confianza.
¿Cómo saber si llevo los neumáticos correctamente inflados?
Para saber si tus neumáticos están correctamente inflados
tendrás que conocer cuáles son las recomendaciones del fabricante. La mayoría
de vehículos tienen un letrero en la puerta donde indican las especificidades
de las ruedas. Si el tuyo no, tendrás que mirar en el manual del coche o preguntar
a un distribuidor.
¡Ojo! Es importante mirar la presión de los neumáticos a
primera hora de la mañana.
Los números que se muestran representan la presión correcta
de los neumáticos cuando los neumáticos están fríos. A medida que conduces los
neumáticos se calientan y la presión aumenta de forma natural.
¿Cada cuánto hay que
medir la presión de los neumáticos?
Lo recomendable sería una vez al mes. Y de paso, deberíamos
de inspeccionar los neumáticos en busca de desgaste y daños.
No obstante, la mayoría de los automóviles nuevos están
equipados con sistemas de control de presión de neumáticos. Dependiendo del
modelo algunos mostrarán la presión específica de los neumáticos o solo una
advertencia. Nunca ignores esta advertencia.
En definitiva, mantener los neumáticos a presión correcta te
brindará el máximo equilibrio entre calidad, conducción, ahorro, vida útil de
los neumáticos y ahorro de combustible. Esperamos que te haya sido de utilidad este
artículo y si tienes cualquier consulta no dudes en preguntarnos.
Desde First Stop Masnou, te queremos hacer una serie de recomendaciones. Entra y descubre qué consejos te damos en temas de Cambio de Aceite, los Neumáticos, los Frenos o la Batería.
Nuestros Servicios // Ves directo a lo que necesitas
Loading...
Gestionar el consentimiento de las cookies
Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas). Puedes obtener más información y configurar tus preferencias.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.